Vídeos
El 27 de noviembre de 2024, CONCYTEC, con la colaboración de la Embajada de España en Perú y la FECYT, organizaron la final iberoamericana de la segunda edición de Solo de Ciencia en el Teatro Mario Vargas Llosa, en Lima, Perú.
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología celebró el 28 de mayo de 2024 la final española del certamen iberoamericano de monólogos científicos "Solo de Ciencia" en la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes de Madrid.
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, en colaboración con el Ayuntamiento de Granada, celebra el 18 de abril de 2024 la semifinal española del certamen iberoamericano de monólogos científicos "Solo de Ciencia" en el Teatro Isabel La Católica de Granada.
FECYT organizó el 28 de noviembre a las 19:30 horas la Final Iberoamericana del certamen de monólogos científicos Solo de Ciencia en el Teatro Infanta Isabel de Madrid. Con la participación de representantes de Argentina, Costa Rica, Ecuador, España, Paraguay, Perú y Uruguay.
Alejandro Requena representará a España en la final internacional del primer certamen de monólogos científicos Solo de Ciencia al alzarse con el primer puesto en la final nacional que ha tenido lugar el viernes 23 de junio en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología en colaboración con el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), organizaron la Semifinal del certamen de monólogos cientificos "Solo de Ciencia" el 21 de abril a las 20:30 horas en el CCCB.
Alejandro Requena representará a España en la final internacional del primer certamen de monólogos científicos Solo de Ciencia al alzarse con el primer puesto en la final nacional que se celebró el viernes 23 de junio en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Ángela Varela, quedó en segunda posición en la Final Nacional de Solo de Ciencia y ganó el premio de la votación popular.
Stéphanie Aparicio quedó en tercera posición en la Final Nacional de Solo de Ciencia con su monólogo “Ahogados en nutrientes” sobre el concepto de eutrofización en los mares.
Adrián de la Fuente interpretó el monólogo "Una prueba de fuego" en la Final Nacional de Solo de Ciencia sobre la influencia de los árboles en los incendios forestales.
Marcos Nuevalos interpretó el monólogo "Atrápame si puedes" en la Final Nacional de Solo de Ciencia sobre el virus que no nos abandona, el citamegalovirus.
Daniel Orts interpretó el monólogo "El final que nos merecemos" en la Final Nacional de Solo de Ciencia que transmite la importancia de los hábitos de vida saludables.